10 oct 2017

Ley N° 3 Ejercicio regular. El conector que potencia las otras leyes

Entre leyes naturales de la salud que tratamos en esto articulos  tenemos esta sección especial para el ejercicio. El ejercicio es una de las formulas principales para prevenir cualquier clase de enfermedades, así como contribuye a sanar la mayoría de las enfermedades.

El ejercicio es uno de los grandes conservadores de una vida sana, es un conector importante que potencia las otras leyes tan importante como la dieta, nos ayuda a desechar una buena cantidad de toxinas de nuestro cuerpo, a fortalecer nuestros músculos, tener más agilidad, tener mejores pensamientos, ser más rápidos mentalmente, tener una actitud positiva, y también nos ayuda en la activación del sistema linfático.


Miremos a que enfermedades nos ayuda el ejercicio:

  •  Controla la presión arterial
  •  Calma el sistema nervioso
  •  Ayuda a la digestión
  •  Estimula el movimiento en los intestinos
  •  Mejora la mala circulación
  •  Controla el sobre peso
  •  Controla la falta de peso
  •  Calma la ansiedad
  •  Controla la depresión mental
  •  Controla el colesterol
  •  Disminuye los niveles de grasa mala.
Estas son una de las varias enfermedades a las que ayuda el ejercicio, si usted nota el ejercicio nos ayuda a prevenir las enfermedades más comunes e incluso mortales que afectan a nuestro planeta, así mismo nos ayuda en la curación de los mismos.

Lo peor que puede hacer alguien enfermo es no hacer ejercicio, la inactividad nos lleva mas rápidamente a la muerte, si nosotros dejamos sin movimiento un brazo durante el día lo sentiríamos molesto, si lo dejamos una semana este brazo perdería fuerza, si lo dejamos un mes este brazo a comparación con el otro estaría mas débil, delgado, sin la misma velocidad y nos costaría mover en ciertas formas el brazo.

Esto mismo pasa con el resto de nuestro cuerpo, si nosotros no ejercitamos nuestro cuerpo se pone más débil, pierde fuerza, agilidad, elasticidad y se van atrofiando cada vez más los músculos tanto externos como internos.

En la mayoría de casos si no es que en todos los casos, si una persona llega a tener una enfermedad como el cáncer, diabetes, problemas de corazón y alguna otra enfermedad mortal es casi seguro que no realizaba ejercicios con frecuencia, ahora que la persona ya tiene la enfermedad en lo que sea posible tendrá que empezar a efectuarlos si quiere restablecer su salud, al principio comenzará con poco tiempo y ejercicios de acuerdo con su edad y que avanzada esté la enfermedad, al principio le costará y se sentirá muy débil para realizarlos pero conforme pase el tiempo irá mejorando en la calidad y cantidad de los mismos.

En las personas con enfermedades graves un buen ejercicio es el caminar, pudiendo empezar con 5 minutos los primeros 3 días, si es posible el 4 to. día caminar de 7 a 10 minutos hasta el séptimo día, luego agregarle cada 5 días 5 minutos hasta lograr llegar a 30 minutos, luego de llegar a 30 minutos intentaremos acelerar el paso pero siempre caminando los 30 minutos y poco a poco miraremos el milagro de la salud.

Si la persona tiene algún deporte favorito y si la enfermedad le permite entonces deje que lo practiqué, siempre poco a poco hasta lograr que el cuerpo tenga más resistencia, de esta forma hará ejercicio con el deporte de su preferencia y no sentirá pesado hacerlo.

El objetivo que una persona enferma haga ejercicios es porque le ayudará a fortalecer sus músculos, a ser mas ágiles, sentirse mas activos, tener mejores pensamientos, tener una actitud positiva, calmar su sistema nervioso, mejora la circulación de la sangre por todo el cuerpo, activa el sistema linfático para que renové nuestras células, a desechar las toxinas por medio del sudor y varios beneficios más.

👍Si usted no tiene ninguna enfermedad hasta el momento no espere a tenerla para empezar a hacer ejercicio, usted también tiene que empezar poco a poco y logrará evitar muchas enfermedades e incluso mortales.

Nuestro cuerpo se mantendrá en buena forma y saludable cuando logremos hacer 30 minutos de ejercicio fuerte todos los días, claro que nuestro cuerpo ira mejorando y podremos incluso llegar a 1 hora de ejercicio fuerte.


ANTES DE HACER EJERCICIO

Es muy importante que antes de efectuar ejercicio se caliente el cuerpo, esto lo logramos haciendo estiramientos de todos los músculos de nuestro cuerpo. El objetivo es evitar algún daño de nuestros músculos y lograr un mejor rendimiento de nuestro cuerpo, esto es necesario en cualquier ejercicio que se realice.

Si es una persona enferma en lo que sea posible caliente de 5 minutos hasta lograr llegar a 15 minutos, si es una persona que esta sana pero tiene mala condición física es necesario que caliente mínimo de 10 minutos hasta lograr también los 15 minutos, si usted logra calentar desde principio los 15 minutos excelente.

💪El ejercicio nos ayuda en todos los aspectos de nuestra vida, pero imagínese si le agregamos más leyes de la salud al ejercicio, por ejemplo que lo haga al aire libre y puro, que lo haga en horas de la mañana donde es bueno tomar un baño de sol, que antes de calentar y al terminar tome un vaso de agua, que al terminar descanse 15 minutos bajo algún árbol recostado y luego tome su baño diario. Esto sería algo muy pero muy bueno para cualquier persona, ayudaría a cualquier persona enferma sin importar que clase de enfermedad padezca.💪

Si usted tiene una enfermedad ya sea mortal o pasajera, si es una persona sana que quiere evitar cualquier enfermedad, no importa la edad, ni sexo, ni raza usted tiene que empezar a efectuar ejercicio. El ejercicio es salud, es vida, es alegría, propongase efectuar ejercicios diariamente y usted verá la diferencia.

Cada órgano de su cuerpo, cada músculo, cada célula, cada vena, cada nervio, le
recompensarán y le agradecerán al efectuar ejercicio constantemente.



CUIDADOS ESPECIALES A TENER CON EL EJERCICIO

  • Comience lentamente y vaya progresando poco a poco.
  • Es mejor hacer ejercicio antes de comer y no después.
  • Tenga un período de calentamiento al inicio, y de descompresión al final.
  • Pare inmediatamente con el ejercicio y consulte a su médico si siente cualquiera de los siguientes síntomas:

1. Dolor en el pecho, en los dientes, en la mandíbula, en el cuello o en los brazos.
2. Dificultad en respirar.
3. Sensación de desmayo o vértigo.
4. Ritmo cardíaco irregular que persiste durante el ejercicio y en el período de recuperación.
5. Malestar o hinchazón en las articulaciones.
6. Cansancio excesivo.
7. Pérdida inexplicable de peso.
8. Náuseas o vómitos repetidos después del ejercicio.



Un programa de ejercicio equilibrado y bien planeado es la mejor inversión que puede hacer. Elija una actividad que le agrade, establezca un horario diario y cúmplalo. Diviértase y siéntase mejor cada día.



Como Convertir sus Caminatas en Ejercicios de Alta Intensidad

Leer en: Dr. Mercola


Charla " El ejercicio"
Nutricionista Oscar Sande.


El sedentarismo Mata
Mover Chile


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina